01 Feb 5 consejos para grabar sin trípode
Grabar con la cámara estática es lo ideal, pero si sigues estos consejos podrás grabar sin trípode y obtener imágenes de alta resolución evitando los movimientos de la cámara. Lo más importante es que te tomes el tiempo necesario y planifiques bien las tomas que harás.
Consejos para grabar sin trípode
Muévete lentamente
El movimiento corporal crea saltos en la secuencia, arruinando el encuadre de las tomas. Por eso debes moverte lo más lentamente que puedas, para que las imágenes tengan más nitidez.
Ajusta la velocidad de obturación
Siempre que vayas a grabar sin trípode y sin un apoyo fijo para la cámara, reduce la velocidad de la obturación para que las imágenes no queden desenfocadas.
Mueve la cámara horizontalmente
Cada vez que te mueves de un lado a otro para captar con la cámara lo que sucede a tu alrededor no muevas la mano. Lo mejor es dejar la cámara quieta y mover lentamente tu cuerpo de forma horizontal, lo que te ayudará a que la grabación sea fluida.
Busca apoyo para tus manos
Al no utilizar un trípode es muy común que te tiemblen las manos, por eso siempre es bueno buscar un apoyo para mantener la mano y la cámara firme. Puedes apoyar el codo sobre tus costillas o tu vientre y hacer los movimientos con la cintura o utilizar la mano libre para asegurar tu codo.
Ubícate a la altura de lo que vas a grabar
Inclínate para grabar objetos más bajos que tú o súbete a una silla para grabar objetos altos. De lo contrario, se perderán muchos detalles en la filmación.
Pon en práctica estos consejos cada vez que vayas a grabar sin trípode, pues mejorarás considerablemente el resultado de los vídeos. No olvides tener en cuenta otros detalles, como estudiar la posición del sol antes de comenzar la grabación para planificar tus movimientos de antemano y no hacer movimientos bruscos con la cámara. Ya ves que nos conocemos todos los trucos. ¡Contacta para tus vídeos y grabaciones, somos expertos profesionales con amplia experiencia!