23 Abr Qué es del Departamento de Documentación de una cadena de televisión
Vamos acabando con nuestro paseo por las instalaciones de una cadena de televisión conociendo a los profesionales que forman cada sección. Hoy toca el Departamento de Documentación, de vital importancia, sobre todo según pasa el tiempo, ya que mantienen al día y ordenado todo el contenido que se va acumulando y que tarde o temprano se vuelve a utilizar.
El Departamento de Documentación
En este caso encontramos el departamento compuesto por los documentalistas, la figura más conocida de esta sección, pero que estarían también acompañados por los gestores de contenidos.
Veamos qué hace cada uno de ellos, comenzando, como es obvio, por los documentalistas. Su labor es documentar y guardar todo cuanto merece la pena de lo que se graba y se emite al día en la cadena, principalmente en cuanto a recursos y declaraciones de personajes, etc.
Recordemos que una televisión no solo vive de lo que emite en directo o en el momento. También requiere de un amplio archivo en el que se guarde material antiguo que pueda ser necesario en el futuro. Es labor técnica de los documentalistas el documentar y guardar esa información, esas imágenes o declaraciones que puedan hacer falta más adelante.
Junto a los documentalistas, este también es el departamento de los gestores de contenidos que, como su propio nombre indica, son quienes, desde un punto de vista técnico, se encargan de que todo el material audiovisual que se usará en un periodo de tiempo por un departamento en particular esté bien cuidado y disponible para su utilización. Igualmente evitarán saturaciones del sistema, etc.
Así es, a grandes rasgos, el Departamento de Documentación de una cadena de televisión. Si quieres más información como esta, recuerda seguir nuestro blog. Y si deseas la ayuda de una productora audiovisual con amplia experiencia televisiva, no dudes en contactar clicando aquí.