18 May 14 consejos para realizar una excelente entrevista de televisión
Publicado a las 08:37h
en Audiovisual
Obviamente, lograr la excelencia en los procedimientos en cualquier entrevista de televisión se alcanza con la práctica y los conocimientos adquiridos.
Por eso los consejos de los expertos nos permiten lograr excelentes resultados.
Una excelente entrevista es buena parte de técnica, pero también de creatividad, tener nuevas y buenas ideas, pero para que no se nos escape ningún detalle y que todo salga como queremos, tenemos que dar preferencia a ciertas acciones y actitudes.
Consejos de expertos para realizar una entrevista de televisión
- Prepara una lista de preguntas basadas en lo que has investigado sobre el entrevistado.
- Separa las preguntas que has seleccionado por temas y anótalas en el orden que consideres adecuado.
- Repasa mentalmente la entrevista y trata de mantener claras tus ideas.
- Realiza una pregunta a la vez. Es fundamental que las preguntas estén vinculadas cada una con la siguiente, pero sin que se repita un tema ya cuestionado.
- Si la respuesta no ha sido clara, tendrás que repreguntar, ampliando la pregunta original para luego volver al orden que has establecido en tu lista.
- Si estás trabajando en la prensa o en algún medio digital, no dejes de grabar desde el principio toda la entrevista. Podrás comparar preguntas, corregir expresiones y tiempos.
- Además de grabar la entrevista, es recomendable tomar notas. Al hacerlo estás pririzando la información y puede servirte de ayuda para la siguiente pregunta que realizarás.
- Busca entrevistas de tus periodistas preferidos y aprende de ellos. Fíjate en su tono, en sus tiempos, toma como ejemplo sus experiencias.
- Es aconsejable, tras realizar la entrevista, ver la repercusión y el feedback que ha arrojado la tarea. Haz una búsqueda en la web y presta atención a las críticas. Nunca están de más y siempre traen algo bueno.
- Utiliza las redes sociales para inspirarte antes de la entrevista y para difundirla después. La mayoría de los periodistas utilizan las redes en la actualidad y han mejorado notoriamente todas sus técnicas periodísticas.
- Recuerda que no tienes que juzgar, sino tan solo limitarte a investigar y consultar al entrevistado.
- Debes dejar de lado tus intereses personales y tratar que la entrevista sea imparcial al cien por cien.
- Siempre intenta utilizar la palabra justa y adecuada en tus preguntas, para conseguir la atención inmediata de tu entrevistado.
- Las preguntas cortas son más efectivas que las largas. Trata de no confundir al entrevistado ni tampoco al público, con preguntas muy extensas y elaboradas.
Recuerda, una buena entrevista es una combinación de experiencia y conocimientos. Si te quedan dudas, no tardes en contactarnos.