04 Dic 8 claves para cubrir noticias de televisión
Publicado a las 19:22h
en Audiovisual
Una de las habilidades con la que deben contar los periodistas es la llamada «habilidad sin guion«, que se basa en la agilidad mental, el pensamiento crítico y el aprendizaje continuo. Las condiciones para cubrir y presentar noticias se aprenden, sin duda, en base a la experiencia del oficio.
Habilidades para cubrir noticias de televisión
- Tener una base firme de conocimientos: conocer nombres, entender sobre variados temas, saber de geografía e historia y tener la capacidad de exponer todo en la perspectiva necesaria para la comprensión de todos los espectadores.
- Capacidad para procesar información nueva: reunir, clasificar, organizar, priorizar y retener la mayor cantidad de datos posible.
- Ser ético: estar atento y ser sensible en relación a temas éticos. Ofrecer información confirmada, no realizar vídeos muy gráficos, emplear palabras que pueden asustar o intimidar, poner en peligro a la seguridad pública o emplear palabras que puedan herir la sensibilidad del espectador.
- Dominio de la lengua: prestar atención a la sintaxis, a la pronunciación, al tono y a la narración en general.
- Entrevistar con delicadeza: lo importante es informar y el periodista debe escuchar con atención a sus fuentes y realizar preguntas informadas y hábiles.
- Dominio de la multitarea: es necesario tener la capacidad de realizar varias tareas al mismo tiempo: escuchar las instrucciones del productor a través del retorno del audífono mientras se busca información en el ordenador. Escuchar lo que otros reporteros dicen mientras se chequean las redes en busca de información complementaria.
- Apreciar todas las funciones: es prácticamente una obligación del periodista conocer las tareas y la tecnología implicada en una emisión. Debe ser capaz de revertir problemas técnicos y anticiparse a los demás profesionales involucrados.
- Tener un agudo sentido del tiempo: el periodista debe tener la capacidad de poder condensar o extender cualquier discurso si así fuera necesario. Debe tener la capacidad de poder detectar cuando una historia necesita ser actualizada y fundamentalmente, y sin mirar el reloj, saber cuántas palabras se necesitan para completar un minuto, mientras se espera la conexión con el satélite o con el entrevistado.
Obviamente, todo buen periodista debe ir junto a un excelente ENG u operador de cámara, y ahí entramos nosotros en juego.