15 Jun Cómo elegir y utilizar la mejor app para crear tu propio vídeo
Las aplicaciones para crear tu propio vídeo son cada vez más populares y a su vez se desarrollan cada vez más sofisticadas. Conozcamos algunas.
Existen aplicaciones que son como pequeños centros de producción de televisión, hay otras que están configuradas para evitar cualquier tipo de censura y están aquellas que están vinculadas con canales de la BBC, The Wall Street Hournal o ABC.
¿Cuál es la mejor app para crear un vídeo?
Touchcast es una de las mejores apps para crear tu propio vídeo. No es solamente de las más utilizadas, sino que las prestaciones que ofrece son increíbles. Para utilizarla, sigue estos pasos:
1. Elige un tema
De la misma forma que lo haces en un blog, debes elegir una plantilla que le dará formato al programa que quieres crear. Los temas incluyen títulos y aplicaciones concretas de vídeo, así que tendrás que elegirlo en función directa con tus necesidades, sean estas para realizar un programa de deportes, reviews, viajes, etc.
2. Crea los títulos
Antes de empezar a grabar, debes crear los títulos con los nombres de personas, lugares, título de la noticia, etc. y establecer una duración determinada. Luego los irás agregando durante la realización.
3. Usa el Teleprompter
Usa el teleprompter integrado para poder leer textos en las notas, como se hace en cualquier estudio de televisión.
4. Escribe con el Whiteboard
Puedes escribir directamente en la pantalla mediante el Whiteboard. Hacer anotaciones, resaltados, gráficos y también puedes decidir el tipo de fuente o el color.
5. Crea efectos de sonido
Incorpora efectos de sonido pregrabados como los aplausos o las risas.
6. Usa el Chroma key
Puedes recurrir a la pantalla verde para hacer chroma keys, como en los clásicos del hombre del tiempo.
7. Aprovecha los filtros
Escoge distintos tipos de filtros para personalizar la apariencia de tus grabaciones.
8. Elige vídeo apps
Elige entre vídeo apps que te permitan insertar en las imágenes web ya sean fotos, vídeos, mapas o comentarios de Twitter o Facebook u otras redes.
Después de haber creado todo el material, ya puedes hacer el programa en directo alternando entre la cámara frontal y la trasera de tu dispositivo. Lo podrás emitir creando tu propio canal de Touchcast o subirlo a Youtube si así lo prefieres.