30 Nov Cómo hacer un presupuesto de vídeo corporativo
En un producción audiovisual para empresas es indispensable no arriesgar la calidad en función de la economía, por eso, al realizar el presupuesto de vídeo corporativo, se deben ajustar los factores que permitirán lograr un buen producto, con el nivel deseado por el cliente y al mejor precio posible.
¿Cómo se hace un presupuesto de vídeo corporativo?
Preparación del guion
En un vídeo corporativo, es necesario tener una idea con la cual trabajar. Por eso siempre se desarrolla un storyboard para presentar la idea al cliente. El coste de este ítem dependerá de la complejidad del proyecto.
Pre-producción
La experiencia es un factor fundamental a la hora de abaratar costes en la etapa de pre-producción. En esta fase se debe agregar al presupuesto:
- Localizaciones: donde se rodarán las escenas del vídeo.
- Material técnico necesario: cámaras, luces y equipos.
- Personal: empleados de la empresa, actores, extras.
- Equipo técnico: operador de cámara, sonidista, maquillador, etc.
- Locuciones y música: locutores, grabaciones, gestiones de derechos de autor.
- Escenografía: materiales, vestuario, objetos a utilizar.
Producción y rodaje
En la elaboración de un presupuesto de vídeo corporativo, como en la de cualquier rodaje de un audiovisual, se debe establecer un coste diario máximo que contemple el desarrollo de la idea hasta en sus más mínimos detalles, sin olvidar los gastos imprevistos.
Post- producción
En el momento de determinar los costes del trabajo de post- producción se debe contemplar el montaje y ajuste de las escenas, el audio y el color, así como la configuración del formato, la creación de grafismos, animaciones, efectos visuales y subtitulados.
Es indispensable agregar al presupuesto las revisiones, pues el cliente deseará siempre hacer modificaciones, y en algunos casos serán trabajos de gran envergadura que requerirán de muchas horas de edición.
Por último, hay que tener en cuenta que no hay una fórmula para hacer un presupuesto de vídeo corporativo, pues siempre variará en función del cliente, de lo que desea hacer, así como de la forma de trabajar de la productora.