06 Jul Consejos para contratar un buen hosting para streaming
Si tu plan es contratar un hosting para tu web o para realizar un streaming de calidad, es imprescindible que tengas en cuenta qué es lo que mejor se adapta a tus necesidades.
Además, un buen hosting te traerá más visitas, más clientes y te será rentable a mediano y largo plazo. Por ello, antes de contratar un servicio de hosting, ten en cuenta los siguientes consejos.
Cómo contratar un buen hosting para streaming
Planes gratis
No es imposible conseguir algún proveedor de servicios gratuitos de hosting para streaming. Usualmente estos proveedores ofrecen el servicio gratis para que cuando el proyecto se desarrolle, se contraten los servicios de pago.
Los planes de hosting sin límites no son reales
Si el proveedor ofrece planes de hosting streaming sin límites, no está ofreciendo algo profesionalmente correcto. Ese proveedor apuesta a que nuestro proyecto tendrá pocas visitas y eso nos ocasionará serios problemas cuando nuestro trabajo evolucione y crezca.
No ahorres en la contratación del servicio
Los servicios que son demasiado baratos suelen generar muchos problemas. Generalmente ofrecen un servicio defectuoso y una mala atención al cliente.
Evita contratar un hosting de revendedores
Es muy recomendable no contratar un hosting de revendedores, pues estos dependen de empresas intermediarias para la trasmisión del streaming y en cualquier momento se pueden modificar las condiciones de uso, sin previo aviso y perjudicando a nuestra proyecto y, en definitiva, a nuestra propia empresa.
Contrata servicios escalables
Al principio de cualquier proyecto que realicemos no necesitamos mucha capacidad. Por ello es que necesitamos que el hosting contratado sea de carácter escalable. Debe permitir en un futuro, cuando el proyecto haya avanzado lo suficiente, cambiar de servidor a otro con más prestaciones.
Chequea el soporte técnico
El soporte técnico debe ser enteramente fiable y ejecutivo en la solución de los problemas que puedan surgir.
Es una realidad que existen muchos proveedores que a la hora de necesitar su asesoramiento son difíciles de contactar y demoran varios días en responder… Independientemente de la gravedad del problema que tengamos.
Elige un hosting con copias de seguridad
Es sumamente recomendable que el servicio de hosting que se vaya a contratar tenga integrado un sistema de seguridad completo de la web. En un servicio de calidad, es posible guardar y descargar las páginas localmente.
Llegado el caso de que surgiera algún problema, no se nos echará todo el proyecto a perder.
Opta por un hosting estable
Es de fundamental importancia que el servicio de hosting contratado funcione sin errores y se mantenga estable. Un servicio de hosting en que las páginas no se cargan como corresponde es un servicio de baja calidad.
Es recomendable procurar informarse de cuáles son los clientes que maneja esa empresa y prestar especial atención a los comentarios y opiniones que esos usuarios tienen del servicio. De esta forma, podremos tener una visión un poco más amplia de su fiabilidad.
El Puerto 80
Si buscas un servicio de hosting de calidad, debes conseguir aquel que lo brinde por el puerto 80.
Es bastante corriente que los puertos de acceso se bloqueen por diferentes motivos y el streaming no podrá llegar a todo el público al que se está enfocando. El puerto 80 es sumamente seguro y siempre funciona.
Geolocalización
Una clave fundamental es contratar un hosting cercano al sitio en donde se pretende posicionar el sitio web, pues siempre dará mejores resultados en los motores de búsqueda.
Recuerda, si te interesa el streaming y necesitas una compañía fiable que te asesore bien, tanto en cuestión de hosting como otros servicios, ponte en contacto con nosotros.