24 Nov Para qué sirve un vídeo corporativo de fin de año
Una empresa debe velar también por el bien de sus trabajadores y, por supuesto, por el de su público y clientes. Por eso, pequeños gestos y detalles pueden ser muy útiles a modo de salario emocional. Por ejemplo, creando un vídeo corporativo de fin de año.
El vídeo corporativo de fin de año
Podemos llamarlo vídeo corporativo, vídeo promocional o simplemente vídeo de fin de año. El caso es que los resultados que se obtendrán son excelentes, ya que, en una época en la que todos estamos más sensibles y alegres, cuando la Navidad está próxima y hemos cubierto los 365 días con éxito en la compañía, todos los miembros y todos los clientes que han confiado en los servicios y productos merecen un premio agradable.
¿Qué mejor que agradecer a todos los que hacen posible que una empresa prospere con detalles simpáticos? Además, no olvides que la Navidad, el Fin de Año y estas fechas van asociadas a elevados consumos.
Así pues, estamos hablando de la creación de un vídeo simpático, en el que puede participar toda la plantilla. A través de una narración o un hilo musical, se agradece a todo el mundo, tanto clientes como trabajadores, el esfuerzo por seguir juntos dando un buen servicio.
¿Por qué y para qué? A través de un metraje desenfadado se mejora lo que se llama branding empresarial. Es decir, se crea marca, se estrechan vínculos con los integrantes de la empresa, ya sean empleados o clientes, se mejora la conexión y la unión, se participa todos juntos de unos valores y una misión y visión del mundo, crece la motivación y la moral del equipo, etc.
Si crees que un vídeo corporativo de fin de año te ayuda a mejorar la productividad de tu empresa y la fidelización de tus clientes, y nosotros sabemos que sí lo hace, no lo dudes y cuenta con una productora profesional como Bamboo Audiovisual para su creación y óptimo diseño. Clica aquí y hablamos.