06 Mar Qué saber antes de comprar una cámara de fotos
Una cámara de fotos no puede compararse con los smartphones o las tablets. Por eso, a la hora de adquirir una, debes tener en cuenta que la obsolescencia programada de estos dispositivos es mucho menos estricta que la que tienen los teléfonos u otros aparatos.
Es por ello que no es necesario comprar el modelo más caro y sí analizar con sumo cuidado las funciones de que dispone según tus necesidades. Las cámaras de fotos de calidad se fabrican para que duren muchos años.
Consejos para comprar una cámara de fotos
He aquí las características principales que debes tener en cuenta antes de comprar una cámara de fotos.
Resolución
Debe ser en megapíxeles. El número indica la cantidad de píxeles que usa la cámara para producir una imagen.
Lentes
Regulan la abertura que dejará pasar la luz y la distancia focal. Existen varios tipos:
- Ultra gran angular (menos de 18 mm), es bueno para captar grandes escenas.
- Gran angular (entre 18 y 30 mm), es ideal para fotos de grupos o de paisajes.
- Normal (entre 30 y 70 mm), adecuado para retratos e instantáneas.
- Teleobjetivo (entre 70 y 300 mm), para retratos o hacer tomas de deportes.
- Súper telefoto (superior a 300 mm), es excelente para deportes y para fotografías de animales.
Sensibilidad ISO
Cuanto más alto sea el número, mejores instantáneas sacará la cámara de fotos en condiciones de poca luz. Sin embargo, si la sensibilidad aumenta, también lo hace la cantidad de ruido.
Visor y pantallas LCD
El visor está apareciendo nuevamente en muchas cámaras y es muy útil para poder componer determinadas tomas.
Debes tener cuidado con el porcentaje de imagen que cubre. El 100% es lo ideal. Ojo también con la magnificación, ya que añade ruido a la imagen.
Conectividad
Es importante que compres una cámara de fotos que tenga al menos WiFi, pues es una funcionalidad imprescindible para transferir imágenes a otros dispositivos y para conectar la cámara de fotos con el móvil.