25 Jul Streaming en Twitch: Consejos para empezar
El streaming en Twitch ocupa el primer lugar en las preferencias y la plataforma no se limita a la transmisión o al seguimiento del videojuego. El servicio, que Amazon adquirió en el año 2014 por más de mil millones de dólares, es el lugar de encuentro de la mayoría de los streamers profesionales.
Streaming en Twitch
Aquellos entusiastas de videojuegos de ordenadores o consolas como la Play Station, Xbox o Nintendo suelen encontrarse en Twitch.
La plataforma no tiene limitaciones en lo que a género respecta y los espectadores tienen la libertad de elegir el que más les guste.
El streaming en Twitch implica poner en práctica algunas exigencias técnicas. Vamos a conocer algunos detalles a considerar antes de comenzar con el streaming en la plataforma:
Rendimiento del sistema
La emisión en Twitch exige numerosos recursos adicionales del sistema, por lo que es necesario contar con la potencia de cálculo adecuada. Se recomienda un Intel Core 4670 o un modelo AMD comparable y por lo menos 8Gb de RAM.
Web Cam
Es recomendable, para que las transmisiones streaming en Twitch sean exitosas, que el responsable se muestre al público. Las emociones del streamer son mucho más claras e intensas cuando se pueden ver sus reacciones.
Por este motivo, se aconseja una webcam capaz de transmitir con calidad HD.
Micrófono
No debe subestimarse la calidad de sonido. Es muy común usar música de fondo, pero normalmente aburre y es por lo que se recomienda introducir comentarios propios y darle al vídeo un toque especial y particular.
Lo mejor para estos casos es un micrófono diadema, pero si buscas mejor calidad, lo mejor es un micrófono de pie USB.
Si usas la función de control de voz con la consola, puedes iniciar la emisión con el comando de voz “Xbox retransmitir” y para finalizar el streaming en Twitch, pronuncia “Desactivar”.